La Tarjeta Madre, también conocida como Tarjeta de Sistema o Principal o MotherBoard (por su nombre en inglés), es la placa principal de la computadora que contiene los componentes necesarios para conectar otros circuitos de la máquina, como el del procesador, la memoria RAM, el Bios y los conectores que administran el funcionamiento de los periféricos, entre otros..
---->Tipos de MotherBoard <----
" AT (Advanced Tecnology)"
"BABY AT"
Es formato de la placa base (factor de forma ) que predominó en el mercado de las computadoras personales desde la serie de procesadores Intel 80286 hasta la introdución de los Pentium. Es una variante del factor de forma AT, aunque más pequeña ( de ahi baby (bebé en ingles ) AT). Define unb tamaño para la placa base de 220 x 330 milimetros.
Una característica importante de este factor de forma es que las placas base construidas según este diseño fueron las primeras en incluir conectores para distintos puertos (paralelo, serial, etc.) integrados en su parte trasera y conectados internamente.
La baby AT que utilizan para las computadoras de los 286 transformadores de la primera Pentium. Estas placas tienen similares posiciones del orificio de montaje y los mismos ocho lugares ranura de la tarjeta como aquellos con el factor de forma AT, pero son 2 "(51 mm) más estrecha y marginal más cortos. El tamaño (220x330 mm) y la flexibilidad de este tipo de placa fueron los casos de PC clave para el éxito de este formato. Aunque ahora en desuso, unos pocos ordenadores todavía lo utilizan y modernos son generalmente compatibles hacia atrás para adaptarse a Baby AT.
"ATX"
El tamaño es generalmente de 12 pulgadas de ancho y 9.6 pulgadas de alto, esto deja colocar 1 slot AGP, 2 PCI, 1 PCI o ISA y 3 slots ISA. La ATX ubica los montajes de la CPU y de la memoria RAM lejos de las tarjetas de expansión y cerca del ventilador de la fuente de energía, lo cual permite un mejor enfriamiento además que el microprocesador se puede actualizar fácilmente. Otra característica llamada conmutación por software (soft switching) es que las funciones de encendido y apagado pueden controlarse mediante la tarjeta madre.
La diferencia con las AT se encuentra en sus conectores, que suelen ser más (por ejemplo, con USB o con FireWire), están agrupados y tienen el teclado y ratón en clavijas mini-DIN.
También existe la versión mini-ATX que tiene un tamaño de pulgadas por 9.6 de largo lo que permite colocar 1 slot AGP, 2 PCI, 1 PCI o ISA.
"Full AT"
Esta es igual al diseño de la Tarjeta Madre IBM AT original. Con un tamaño de 12 pulgadas de ancho por 13.8 pulgadas de largo. El conector de teclado y los conectores de los slots deben estar colocados en los lugares especificados por los requerimientos para que correspondan con los agujeros en el case.
"LPX"
Este factor de forma fue desarrollado primero por Western Digital para algunas de sus tarjetas madre. Las tarjetas LPX se distinguen por varias características particulares. La más notable consiste que las ranuras de expansión están montadas sobre una tarjeta de bus vertical que se conecta en la tarjeta madre.
Otra característica distintiva del diseño LPX es la colocación estándar de conectores en la parte posterior de la tarjeta. Una tarjeta LPX tiene una fila de conectores para vídeo(VGA de 14 pins), paralelo (de 25 pins), dos puertos seríales (cada uno de 9 pins) y conectores de ratón y teclado de tipo mini-DIN PS/2.
Esta Motherboard se distingue por varias características particulares:
+ La más notable consiste que las ranuras de expansión están montadas sobre una tarjeta de bus vertical que se conecta en la tarjeta madre.
+ Las tarjetas de expansión deben conectarse en forma lateral en la tarjeta vertical. Esta colocación lateral permite el diseño de gabinete de perfil bajo. Las ranuras se colocan a uno o ambos lados de la tarjeta vertical dependiendo del sistema y diseño del gabinete.
+ Otra característica distintiva del diseño LPX es la colocación estándar de conectores en la parte posterior de la tarjeta. Una tarjeta LPX tiene una fila de conectores para vídeo (VGA de 14 pines), paralelo (de 25 pines), dos puertos seriales (cada uno de 9 pines) y conectores de ratón y teclado de tipo mini-DIN PS/2.
"NLX"
Es el más reciente desarrollo en la tecnología de tarjetas madre de escritorio y podría convertirse en el factor de forma de elección en el futuro cercano. Se trata de un factor de forma de factor bajo, similar en apariencia al LPX, pero con varias mejoras diseñadas para permitir una integración total de las últimas tecnologías.
Mientras que la principal limitante de las tarjetas LPX comprende la incapacidad de manejar el tamaño físico de los nuevos procesadores, así como sus características térmicas más elevadas, el factor de forma NLX se diseño específicamente para abordar estos problemas.
+Las ventajas específicas que ofrece el factor de forma NLX:
* Manejo de tecnologías de procesadores actuales.
* Flexibilidad ante el rápido cambio de tecnologías de procesadores.
* Manejo de otras tecnologías emergentes.
--->CHIPSET<---
Los chipset se encargan de determinadas tareas, como es la de gestionar la comunicación del procesador con la memoria (con lo que en función del chipset podremos controlar más o menos cantidad memoria, un tipo u otro de memoria, es decir, si es DDR y/o DDR2, el tiempo de refresco, el número de buses en paralelo, etc). También el chipset se encarga de gestionar los puertos de E/S, como el bus ISA, el bus PCI, el bus AGP, el bus PCI-Express, controlar los buses USB (USB1.1 o USB2.0), por ejemplo el número de discos y el tipo de bus usado con ellos (es decir, si la comunicación será bus IDE, bus SATA…) también controlará la función RAID de los discos (sistemas de seguridad redundante) y marcará también las prestaciones disponibles de capacidad gráfica.
Las características del chipset y su grado de calidad marcarán los siguientes factores a tener en cuenta:
--> Que obtengamos o no el máximo rendimiento del microprocesador.
--> Posibilidades de actualizar el ordenador.
-->Poder utilizar ciertas tecnologías más avanzadas de memorias y periféricos.
*Caracteristicas*
Controlador del disco duro : Controladores en-placa de disco duro se pueden encontrar ahora en la mayoría de las placas madre modernas y muchas de las características soportadas son actualmente controladas por el Chipset.
La velocidad de los procesadores:La variedad de velocidad de procesadores soportados por el chipset es una buena indicación del valor de la placa madre que lo usa.
Puentes PCI/ISA: El puente PCI/ISA es una función del chipset requerida para pasar información desde el bus ISA al bus PCI o viceversa y de o hacia otro periférico del sistema de computación.
El soporte MMX: El chipset no controla ninguna de las características MMX entonces solamente el voltaje de la placa madre decidirá si CPU con MMX son soportadas o no en una placa madre.
El soporte AGP: AGP es una nueva característica que se encuentra en las placas madre basadas en el chipset de Intel 440LX. Estos slots están específicamente diseñados para sacar ventaja de las últimas tarjetas gráficas 3D AGP mejoradas.
El plug & play: Plug & Play es una característica que permite que dispositivos reserven ellos mismos los recursos del sistema que usarán. De todas maneras por alguna razón es a menudo necesario fijar manualmente estos recursos para evitar conflictos .
El controlador del bus: Las computadoras PC compatible usan dos buses. El bus ISA para los dispositivos más lentos de 8-bits y 16-bits y el bus PCI para los dispositivos de alta velocidad de 32-bits .
*Tipos de Chipset*
El chipset Aironet:Es un circuito integrado auxiliar desarrollado, para su familia de equipos inalámbricos (wireless), a partir del chipset Prism por Cisco Inc. Cisco añadió nuevas características como una potencia de salida controlada y la posibilidad de saltar de un canal de la banda ISM a otro sin necesidad de utilizar otro sistema basado en software.
El Chipset Hermes: está desarrollado por Lucent. Es un chipset de código cerrado, no obstante Lucent publicó una parte del código fuente necesario para controlar las funciones básicas de las tarjetas ORiNOCO, a partir del cual se creó el controlador wvlan cs. Actualmente el controlador wvlan cs ha sido reemplazado por el orinoco cs.
El chipset Prism: es uno de los más usados por usuarios de GNU/Linux así como BSD gracias a la integración a la que goza este chipset ya que todos los documentos del comité de evaluación; notas, diseños de referencia, informes y resúmenes técnicos sobre el chipset se pueden conseguir de forma gratuita en la página web de Intersil.
La Linux BIOS: Hace cualquier inicialización del hardware que Linux no hace y deja a Linux finalizar la inicialización del hardware.Una notable característica única del LinuxBIOS es que la versión x86 corre en modo de 32 bits después de ejecutar solamente dieciséis instrucciones (casi todos los otros BIOS de x86 corren exclusivamente en modo de 16 bits). Se ha creado con la intención de que realice su cometido en el mínimo de instrucciones posible.
*Chipset para procesadores*
Chipsets de Intel para Pentium ("Tritones"): Cabe destacar que este tipo de chipset se ha popularizado más por el nombre comercial que por sus capacidades, esto no quiere decir que sea de mala calidad, sino que se destaca entre sus competidores por el hecho de estar respaldado por la empresa INTEL.
Chipsets de VIA para Pentium ("Apollos"): son unos chips bastante ventajosos ya que soportaban gran cantidad de componentes como SDRAM, UltraDMA, USB, etc.
Chipsets de SiS, ALI, VLSI y ETEQ para Pentium: como los anteriores, sus capacidades son avanzadas, aunque su velocidad sea en ocasiones algo más reducida si los usamos con procesadores Intel.
Chipsets de Intel para Pentium II: estos tipos de chips son unos de los más difundidos del mercado producto que provienen de la empresa INTEL creadora del procesador Pentium II.
Bibliografias
http://www.pucpr.edu/facultad/apagan/que-es/motherboard1.htm
http://aiscomputer.blogspot.com/2009/02/conceptos-basicos.html
http://www.galeon.com/ortihuela/chipset.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario